Se trata de un programa cofinanciado por los fondos FEDER en el marco del Programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020 en el pueblo toledano.

Se trata de un programa cofinanciado por los fondos FEDER en el marco del Programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020 en el pueblo toledano.
El Ayuntamiento de Almuñécar, a través de la Junta de la Junta de Gobierno Local, ha adjudicado a ALUVISA el contrato de servicio de mantenimiento, conservación y reparación de las instalaciones semafóricas del municipio sexitano.
La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Ibiza ha iniciado las obras de regulación semafórica de los cruces de la avenida Isidor Macabich con las calles Balears y Murcia.
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado una nueva fase dentro del plan para la instalación de tecnología LED en toda la red de alumbrado del municipio, poniendo en marcha los trabajos dentro del último contrato de suministros adjudicado por el Consistorio a la empresa Aluvisa.
El Ayuntamiento de Mérida ha adjudicado a Aluvisa la instalación de semáforos inteligentes en once cruces de las principales avenidas de la ciudad.
El Ayuntamiento de Estepona culmina los trabajos de renovación integral de su alumbrado público, con la sustitución de un total de 5.900 puntos de luz por luminarias con tecnología LED y una inversión de 1,7 millones de euros.
El Ayuntamiento comienza a instalar más de 40 pantallas informarán del estado de los aparcamientos e incidencias del tráfico.
El Ayuntamiento utiliza un sistema con el que, vía el bluetooth del teléfono móvil, el disco emite el sonido orientador solo en el momento que va a cruzar la persona ciega
El presidente Nana AddoDankwa Akufo-Addo inauguró el Centro de Administración de Tráfico de Accra bajo el Proyecto de Transporte Urbano, para garantizar el flujo eficiente del tráfico vehicular.
Barcelona ha puesto en marcha desde este 2 de enero del 2020 la zona de bajas emisiones. Con esta medida, las administraciones implicadas esperan reducir en un 15% los niveles de contaminación.
Foto Ayuntamiento Barcelona